miércoles, 24 de julio de 2024

Estretegias para reforzar investigación y voluntariados en la región del PN El Rey

El aporte de investigaciones desde las ciencias sociales, la publicación de trabajos sobre la conservación y el desarrollo en la región del PN El Rey y la formación de voluntariados de jóvenes fueron los temas abordados. 


Comunicación con el antropólogo Emilio Lombardo, UNSa

En una reunión meet conversamos esta mañana con el Investigador Emilio Lombardo de la Universidad Nacional de Salta. Fue con el objetivo de delinear estretegias para involucrar a la comunidad de investigadores formados y en formación, a mirar las tensiones entre la conservación y el desarrollo en el área de yungas del PN El REy. 

Lombardo es antropólogo por la Universidad Nacional de Salta, y se especializa desde su formación, en temas ambientales y de conservación. 

Durante 2024 ha organizado las Primeras Jornadas de Conservación en Áreas Protegidas. Las exposiciones puden verse en el vínculo. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Moira Dantur: La guardiana de las tradiciones que sueña con un futuro sustentable en el corazón de Salta

En el mapa político argentino, donde las grandes ciudades suelen acaparar la atención, emerge desde hace un par de años la figura de  Moira ...