El texto a continuación es producto de una experiencia desarrollada en el marco de un convenio entre Asoc Ragone y el IPAF NOA Hornillos. Presenta la estrategia organizativa de la "Mesa por el ambiente y el desarrollo de los Vecinos de la Ruta 5" en torno al área de amortiguación del Parque Nacional El Rey en Salta, Argentina, y su articulación con el proyecto "Uso Sustentable del Paisaje". Se detalla el proceso de formación de la mesa, la articulación con instituciones como el INTA y la Administración de Parques Nacionales, y los esfuerzos por promover un modelo de desarrollo sustentable que considere las necesidades de los pobladores locales y la conservación del medio ambiente. Además, se exploran las características socioeconómicas y productivas de la comunidad de Las Víboras, incluyendo aspectos como la tenencia de la tierra, acceso a servicios, organización familiar y actividades productivas, así como los desafíos y anhelos de sus habitantes.
El documento también presenta un análisis de la situación socioeconómica y productiva de la comunidad, identificando desafíos como la necesidad de diversificar las actividades económicas. Además, se abordan las tensiones entre las ontologías de la naturaleza y la importancia de considerar múltiples perspectivas para la gestión del territorio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario